DÃa Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2019 - ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡
Desde hace 26 años la Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 13 de octubre como el DÃa Internacional para la Reducción de Desastres como el dÃa para promover una cultura mundial para la reducción de desastres, lo cual incluye su prevención y mitigación, asà como actividades de preparación.
Este año, 2019, la celebración del DÃa Internacional para la Reducción de Desastres se centra en la Meta D del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030: "Reducir considerablemente los daños causados por los desastres en las infraestructuras vitales y la interrupción de los servicios básicos, como las instalaciones de salud y educativas, incluso desarrollando su resiliencia para 2030". Asà mismo busca transmitir el mensaje de que muchos desastres pueden evitarse o prevenirse aplicando un enfoque de diseño, construcción y desarrollo de las infraestructuras esenciales que tengan en cuenta las consideraciones de riesgo, con el fin de prevenir la creación de nuevos riesgos y garantizar la continuidad del funcionamiento de las infraestructuras esenciales durante y después de un desastre.
Asà mismo busca transmitir el mensaje de que muchos desastres pueden evitarse o prevenirse aplicando un enfoque de diseño, construcción y desarrollo de las infraestructuras esenciales que tengan en cuenta las consideraciones de riesgo, con el fin de prevenir la creación de nuevos riesgos y garantizar la continuidad de funcionamiento de las infraestructuras esenciales durante y después de un desastre. En lÃnea con el enfoque que el DÃa Internacional para la Reducción de los Desastres da al impacto de los desastres en la vida y el bienestar de las personas, el tema de este año busca transmitir el mensaje de que muchos desastres pueden evitarse o prevenirse aplicando un enfoque de diseño, construcción y desarrollo de las infraestructuras esenciales que tengan en cuenta las consideraciones de riesgo, con el fin de prevenir la creación de nuevos riesgos y garantizar la continuidad de funcionamiento de las infraestructuras esenciales durante y después de un desastre. El marco de seguridad escolar contempla en el pillar 1 los centros educativos seguros, proporcionando los lineamientos de una escuela segura frente a los desastres.
En ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡, este año la celebración del DIRD se realiza junto a nuestros socios clave: UNICEF, SINAPROC, IFRC, MEDUCA, PNUD, RET, entre otros; el próximo jueves 10 de Octubre de 08:45 a 12:00 hrs. en la Escuela Bilingüe Omar Torrijos Herrera (Calle Hamilton, ParaÃso, ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡). Durante este evento, delegaciones representando a 5 escuelas de la provincia de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ participarán en el desarrollo maquetas que representen para los estudiantes UN MODELO DE ESCUELA SEGURA según su visión y poner de manifiesto el impacto que la resiliencia de las infraestructuras esenciales puede tener en la seguridad y el bienestar humano, especialmente en los ámbitos de la educación.