Convocatoria para conocer las buenas prácticas del compromiso de los gobiernos locales con las comunidades en la Reducción del Riesgo de Desastres

* Versão em português no documento anexo.
Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Oficina Regional para las Américas y el Caribe (Ä¢¹½´«Ã½-ROAMC) invitan a los gobiernos locales, subnacionales o nacionales de MCR2030 y a las entidades participantes a compartir sus buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre el compromiso de los gobiernos locales y la colaboración con sus comunidades locales para la reducción del riesgo de desastres, la adaptación climática y la resiliencia urbana.
Las buenas prácticas seleccionadas se expondrán en el "Manual para los gobiernos locales sobre la participación de la comunidad en la RRD", que será publicado por MCR2030, y que contribuirá a la reducción del riesgo de desastres en la región de las Américas y el Caribe.
El Manual proporcionará consejos prácticos sobre la participación de la comunidad, contribuyendo a la planificación y aplicación del Esencial 7 de los del Ä¢¹½´«Ã½: "Comprender y fortalecer la capacidad social para la resiliencia".
Esta convocatoria tiene como objetivo recopilar experiencias, lecciones aprendidas y aspectos clave de los compromisos con las comunidades locales para informar el diseño de nuevas estrategias o el fortalecimiento de las existentes a nivel local. Es decir, la llamada permitirá recopilar diferentes experiencias que pongan de relieve los componentes clave y los retos del compromiso con las comunidades locales en la región, asà como los enfoques innovadores, las prácticas inclusivas y las acciones impactantes.
Más detalles en los pósters anexos.
¿Quién puede participar?
- Los gobiernos locales, subnacionales o nacionales de MCR2030, asà como los entidades participantes de la Región de las Américas y el Caribe.
- Buenas prácticas de compromiso o colaboración con las comunidades locales dentro del territorio municipal del gobierno para la reducción del riesgo de desastres, la adaptación climática y la resiliencia urbana.
- Las prácticas podrÃan ser un proyecto especÃfico o la implementación de una estrategia. PodrÃan centrarse en una de las tres lÃneas de acción: Información (sensibilización y conocimiento), Capacidad (preparación y respuesta), o Acción (implementación de proyectos)
¿Cómo participar?
- Rellene el formulario . Aunque sólo se aceptarán presentaciones en lÃnea, el formulario está disponible en su formato offline (en los pósters anexos) para facilitar la preparación de la presentación en lÃnea.
- Formularios en e .
- La fecha lÃmite de presentación es el 13 de marzo de 2022.
- Para cualquier duda o pregunta, póngase en contacto con: [email protected] con copia a [email protected]
Proceso de consulta
- La selección de buenas prácticas para el "Manual para el gobierno local sobre la participación de la comunidad en la RRD" será realizada por el equipo de la ROAMC de MCR2030.
- Las prácticas se evaluarán en función de:
- su relevancia para el objetivo principal de la convocatoria; las prácticas de compromiso y colaboración de los gobiernos con sus comunidades locales para la reducción del riesgo de desastres, la adaptación climática y la resiliencia urbana.
- Prácticas relacionadas con la innovación, la inclusión o el patrimonio cultural, o lecciones relacionadas con ellas.
- Potencial de impacto y resultados.
- Aunque sólo un número seleccionado de experiencias puede ser considerado para su inclusión en el Manual, las presentaciones pueden ser utilizadas en el contexto de la promoción de MCR2030 en torno al Marco de Sendai y los de Ä¢¹½´«Ã½Esencial 7, durante el año 2022.
- Al enviar su buena práctica, usted acepta que la información pueda ser utilizada en el contexto del Manual y para las campañas de promoción.
- MCR2030 podrá solicitar más información sobre las buenas prácticas seleccionadas.
¡EnvÃe su buena práctica !
Formulário de envio em
Application form in .
¡Esperamos tu participación!
Más detalles en los pósters anexos.