Llamado a inscripciones: Rally Continental 2024, un impulso hacia más escuelas seguras

La Fundación Vive con Esperanza, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres - Oficina regional para las Américas y el Caribe, ha abierto el periodo de inscripción del Rally Continental 2024, un concurso regional dirigido a escuelas de educación básica y media de Las Américas, que tiene como objetivo fomentar la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión de Riesgos de Desastres.
Este programa busca promover la conciencia ambiental, preparación ante desastres y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia en todas las etapas educativas, impulsando la transición hacia modelos de desarrollo más sostenibles y resilientes en la región.
Los desastres tienen un gran impacto en los niños y jóvenes, los maestros, el personal escolar y los sistemas educativos en general. Los estudios sobre las tendencias de los desastres y las consecuencias del cambio climático sugieren que cada año, es probable que
175 millones de niños se vean afectados solo por las amenazas relacionadas con el clima. Si a estas estimaciones se suman los impactos de otros peligros latentes (tales como peligros geológicos, biológicos, ambientales, quÃmicos, tecnológicos y sociales), asegurar escuelas y educación resilientes se vuelve fundamental para garantizar el derecho a la educación, mientras se alcanzan los principales objetivos de toda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El Rally Continental se enfoca en cinco lÃneas estratégicas para esta edición:
- Salud y bienestar: Promoviendo prácticas saludables tanto fÃsicas como mentales entre los niños y jóvenes, educando sobre medidas de prevención y cuidado en situaciones de crisis y fomentando una alimentación equilibrada y actividad fÃsica.
- Resiliencia y adaptación al cambio climático: Educando sobre la importancia del desarrollo sostenible, promoviendo acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, conservar los recursos naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático.
- Emprendimiento y desarrollo económico sostenible: Fomentando el espÃritu emprendedor entre los jóvenes, promoviendo habilidades de liderazgo, creatividad e innovación, e integrando el consumo responsable y la generación de oportunidades locales.
- Gestión de riesgos de desastres con énfasis en seguridad escolar: Educando en la gestión de riesgos de desastres, planificación de emergencias y promoción de la seguridad escolar, para fortalecer la resiliencia de las comunidades.
- Equidad e inclusión social: Garantizando la equidad y la inclusión en el programa, brindando acceso gratuito a todas las escuelas participantes y abordando las necesidades especÃficas de cada comunidad.
El Rally Continental está abierto a todas las escuelas primarias y secundarias de las Américas que deseen participar en la promoción de una educación sostenible y resiliente en su comunidad. Las escuelas interesadas deben inscribirse a través de la página web oficial del Rally y desarrollar las iniciativas propuestas en el manual del participante.
Las iniciativas de las escuelas serán evaluadas por un jurado compuesto por representantes de organismos internacionales y expertos en desarrollo sostenible. Las escuelas ganadoras recibirán reconocimientos y premios a nivel regional e internacional, además de ser integradas al Comité Internacional del Premio Vive con Esperanza, donde podrán asesorar a otras escuelas a nivel continental.
Para más información sobre el Rally Continental 2024, inscripción y más, visita la .