Construyendo destinos turÃsticos resilientes
Con la adopción de referentes internacionales, como el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 y la PolÃtica Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR) armonizada con el marco de Sendai 2015-2030, Centroamérica se propone continuar sus esfuerzos por reducir las pérdidas de vidas humanas, esta vez, centrado en elementos innovadores que apuntan a la reducción del riesgo existente y el reforzamiento de la resiliencia.
Luego de la experiencia del tsunami de 2004 que devastó el sector turÃstico en diversas zonas costeras del sudeste asiático, se evidenciaron iniciativas de empresas turÃsticas que aplicaban medidas concretas de gestión de riesgos a desastres. En los últimos años, en la región centroamericana, el turismo ha representado uno de los sectores que más ha contribuido a la dinámica económica, a través de la creación de empleo, la promoción de la cultura, la historia y la imagen paÃs.
En este contexto, las acciones del proyecto Aumentando la resiliencia de destinos turÃsticos vulnerables a desastres naturales en Centroamérica a través de alianzas púbicas-privadas en la gestión de riesgos a desastres apuntan a mejorar la promoción del turismo resiliente y sostenible en Centroamérica, como modelo de un sector económico comprometido con la gestión de riesgos de desastres.
Explore further
