Indicadores mínimos para la construcción de la resiliencia de los municipios de Guatemala
En el marco de la Conferencia titulada: “Establecimiento de una Alianza de Gobiernos Locales para la Reducción del Riesgo de Desastres” celebrada en Incheon, Korea del Sur en agosto de 2009, la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres ha impulsado una campaña mundial para el desarrollo de ciudades resilientes, cuyo objetivo primordial es fortalecer la labor para reducir el riesgo que realizan los gobiernos locales y reconocer el nivel de avance de las ciudades que desarrollan un trabajo arduo en la reducción del riesgo en sus territorios. Sin embargo, Guatemala como muchos otros países posee características específicas que conllevan a estudios y evaluaciones construidas a partir de entornos muy particulares.
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres Naturales o Provocados, consciente del complejo abordaje de la reducción del riesgo, ha adaptado al contexto particular del país la Campaña de “Cómo desarrollar ciudades más resilientes”. Esta propuesta “Indicadores Mínimos para Construcción de la Resiliencia de los Municipios de Guatemala” ha tomado como base los diez aspectos esenciales considerados en la Campaña. Aunado a ésta, se agregó la descripción del “Perfil de un municipio en construcción de la resiliencia” y una propuesta de acciones claras para los gobiernos municipales guatemaltecos, para que enfoquen sus procesos en el marco de un desarrollo seguro y sostenible.
Explore further
