Manual de gestión para la reducción del riesgo a los desastres en los procesos de desarrollo municipal
Con el objetivo de apoyar a las Corporaciones Municipales, el presente manual describe criterios de actuación y brinda lineamientos que deben ser considerados en el desarrollo de la gestión municipal para la reducción del riesgo a los desastres. Se considera que, si no se incorporan a las polÃticas y planes de desarrollo las actividades que en este manual son sugeridas, no existirá en el municipio un completo desarrollo, ya que la gestión del riesgo a los desastres, lo define, le da sostenibilidad y seguridad. El Manual dividido en tres capÃtulos, desarrolla en el primero de ellos tres etapas y doce pasos en una propuesta metodológica no lineal, flexible, adaptable a las caracterÃsticas de cada municipio, sus capacidades técnicas y las condiciones económicas, sociales, polÃticas, ambientales, educativas y culturales que poseen.
Es importante remarcar que si bien el capÃtulo uno se presenta por etapas y pasos, la ejecución de las mismas no debe ser considerada un proceso secuencial. El segundo capÃtulo hace una descripción del marco jurÃdico vinculado a la gestión del riesgo en Guatemala. Finalmente en el tercer capÃtulo se busca resolver las principales dudas que la lectura y aplicación de los lineamientos planteados en el presente manual, puedan surgir. Se sugiere que el presente manual, sea un referente de trabajo para el personal de la Dirección de Planificación Municipal –DMP-, lideresas y lÃderes comunitarios, representantes de organizaciones sociales, económicas, ambientales o polÃticas presentes en el territorio interesados en incorporar la gestión de reducción del riesgo a los desastres en los procesos de desarrollo municipal.
Explore further
