Rotafolio "Gestión para la reducción del riesgo a desastres (GRRD)"
La ubicación geográfica de la República de Guatemala hace que este sea un país lleno de particularidades, por un lado es rico en recursos, y por otro cuenta con una serie de amenazas naturales que aunado a las condiciones de vulnerabilidad lo colocan en una situación de alto riesgo. Bajo este contexto la población en general tien la posibilidad de sufrir daños y pérdidas, derivadas de los efectos negativos de los eventos naturales o provocados; tomando en cuenta que la vulnerabilidad real no deriva exclusivamente por condiciones geográficas y climáticas, sino también por condiciones socio-económicas y políticas, que de estar fortalecidos, reducen ese impacto provocado por los diferentes eventos y/o fenómenos, como lo es el acceso a los recursos para implementar medidas de mitigación y socorro y/o el empoderamiento social.
La Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -SE-CONRED- en función de generar programas, herramientas y medios que permitan contribuir al fortalecimiento y empoderamiento de las personas en el tema de la Gestión para la Reducción del Riegos a Desastres -GRRD-, genera un conjunto de herramientas educativas que faciliten y apoyen dichos procesos. Dentro de estos esfuerzos, es creado el rotafolio: “Gestión para la Reducción del Riesgo a Desastres”, herramienta educativa que por medio de gráficas y con el apoyo de técnicas participativas como análisis, discusiones en grupo, demostraciones visuales, dinámicas, juegos dirigidos, exposición de contenidos, entre otras brinda apoyo a todo facilitador y facilitadora que trabaje y busque sensibilizar a personas de diferentes comunidades guatemaltecas en el tema de GRRD. Su finalidad principal es fungir como material de apoyo en sectores y comunidades donde se dificulte el acceso a recursos o bien no se tenga la posibilidad de utilizar presentaciones por computadora, pizarrones y/o cartulinas.
Explore further
