Sistemas comunitarios de alerta temprana: principios rectores
Sistemas comunitarios de alerta temprana: principios rectores pertenece a una serie de guías elaboradas por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, junto a las guías para el análisis de la vulnerabilidades y capacidades (AVC) y para la concientización pública y educación pública. También, incorpora la Guía para la planificación de contingencia y respuesta a desastres, para proporcionar un conjunto de herramientas sólidas para el que practique la reducción/gestión de riesgo de desastres. A diferencia de los mecanismos de respuesta a desastres, la alerta temprana es una de las muchas herramientas importantes que contribuyen a la prevención de desastres, y a la preparación ante peligros y amenazas de cualquier tipo. Esta mejora en gran medida la reducción de riesgo de desastres (RRD). Una Sociedad Nacional bien preparada u organización no gubernamental (ONG) podrá entender y promover el papel de los sistemas de alerta temprana (SAT) centrados en la población para la reducción del riesgo. Las políticas para la preparación ante desastres destaca el papel de la Federación Internacional y de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y Media Luna Roja en la promoción del conocimiento proveniente de “sistemas de alerta temprana [que son] accedidos, comprendidos y aplicados por las comunidades locales”, como parte de su contribución al Marco de Acción de Hyogo.
Explore further
