Taller nacional sobre sistema de alerta temprana frente a tsunami en Ecuador
Las costas occidentales de Sudamérica se caracterizan por su alta sismicidad. Existen muchas fallas geológicas en el área costera y los sismos de esta zona generaron en el siglo pasado varios tsunamis destructores a lo largo del litoral ecuatoriano. Se conoce que el Ecuador fue afectado por cinco tsunamis en el siglo XX (1906, 1933, 1953, 1958 y 1979). Más recientemente, el tsunami generado por el gran terremoto del Este de Japón del 11 marzo de 2011 tuvo efectos visibles importantes en las Galápagos . En vista de esta alta frecuencia de tsunamis en Ecuador se estima imprescindible el fortalecimiento del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis del Ecuador.
La UNESCO, con el apoyo de las instituciones nacionales relevantes, entre otras la SecretarÃa Nacional de gestión de Riesgo SGNR, el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador INOCAR y el Instituto GeofÃsico de la Escuela Politécnica del Litoral ESPOL, con financiamiento del Programa ECHO de la Unión Europea, convoca a este taller de fortalecimiento del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis del Ecuador.