Guía para gobiernos: 'Acciones para la resiliencia de la niñez y juventud' lanzamiento oficial durante la plataforma global para la RRD

Upload your content

Ginebra, Suiza - Con una participación importante de delegados de los gobiernos de Ecuador, Cuba y Brasil, así como distintos representantes de estados, organizaciones del sistema de Naciones Unidas y de la sociedad civil a nivel global, se presentó públicamente la Guía “Acciones para la Resiliencia de la Niñez y Juventud”, dirigida a los gobiernos locales, nacionales y regionales. La Guía fue el fruto de un esfuerzo común de UNICEF, RET, y sus aliados de CORELAC (Coalición Regional para la Resiliencia de la Niñez y Juventud en Latinoamérica y el Caribe) con la contribución de expertos e autoridades nacionales de 13 países de la región LAC. Entre otros, la Guía fue inspirada por la experiencia de Brasil de construcción de un protocolo y plan de acción nacional para protección de la niñez y juventud en situaciones de desastres.

Con esta Guía se pretende contribuir al desarrollo, fortalecimiento e implementación de estrategias para la integración de la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático en los procesos de planificación, gestión del desarrollo e inversión pública  que incidan de manera efectiva en la construcción de la resiliencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. La perspectiva multi-sectorial tiene enfoque especial en  la resiliencia de los servicios básicos, que contribuyen a la resiliencia comunitaria en zonas más vulnerables.

La apertura del evento estuvo acompañada por las palabras de Ricardo Mena, Jefe de la Oficina Regional para las Américas de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR; Anthony Spalton, Asesor Global de Reducción de Riesgo de Desastres de UNICEF; Angélica Goulart, Secretaría Nacional de Promoción de los Derechos de NNAs del Gobierno de Brasil; y Marina López-Anselme, Directora Global de Desarrollo de Programas de Educación de RET.

“Estamos comprometidos desde la UNISDR en las Américas, junto con las organizaciones que conforman CORELAC, a seguir promoviendo el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria con especial atención hacia sectores vulnerables  como los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Participaremos en el lanzamiento de un movimiento regional que impulse la participación y el empoderamiento de niños y jóvenes en la reducción del riesgo de desastres, y se reservará un espacio dedicado a la niñez y la juventud en la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres, a celebrarse en  Guayaquil, Ecuador en el 2014.” afirmó el Sr. Mena.

Acompañaron la reflexión y el panel, Sergio Eduardo Marques da Rocha, Coordinador General del Programa de Convivencia Familiar y Comunitaria de la Secretaría de Derechos Humanos (Brasil); Coronel Miguel Ángel Puig González, Jefe del Departamento de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa Civil (Cuba), Julio César Centeno, Director Nacional de RRD del Ministerio de Educación (Ecuador);  Heidi Peugeot, Asesora Regional en RRD Unicef para Latinoamérica y el Caribe; Stephen Latham, Asesor regional de RRD World Vision en representación de CORELAC; y Sussana Urbano, Coordinadora RRD de RET-Protecting Through  Education para Latinoamérica y el Caribe.

La Guía es de libre consulta y referencia, sin fines comerciales y citando la fuente. Para acceder a la Guía, compartirla y descargarla puede acceder a los siguientes enlaces:

Attachments

View full press release (in Spanish) Spanish

Document links last validated on: 16 July 2021

Explore further

Country and region Albania

Please note: Content is displayed as last posted by a Ģý community member or editor. The views expressed therein are not necessarily those of Ģý, Ģý, or its sponsors. See our terms of use

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).