Albergues en esculeas, ¿cuando?, ¿como?, ¿porque?
This report is intended as a tool for decision-making, organization and implementation of strategies in the event that schools are used as temporary shelters, presenting considerations and reflections on education and protection of children's rights in the humanitarian agenda, advantages and disadvantages of using schools as shelters, preparations that should be considered in schools identified as potential shelters and roles educational institutions operating in the emergency preparedness and response. Education on disaster risk reduction and school security are two of the priority areas for action defined by the Hyogo Framework for Action (HFA) 2005-2015.This document was submitted to a review process electronically (web and email) and then validated at a meeting held in Panama City, Panama on February 27, 2008.
This document was created under the framework of the project "Strengthening local risk management in the education sector in Central America", funded by the Humanitarian Aid Department of the European Commission (ECHO) through the Fifth DIPECHO Action Plan and implemented by the Central American Cultural and Educational coordination (CECC) with technical support from UNICEF and UNISDR, the United Nations Office for Disaster Risk Reduction. This document is intended for authorities, teachers, technicians and cooperative institutions, and other interested parties. This document is available in Spanish only.
In Spanish:
Este informe es pensado como una herramienta para la toma de decisiones, la organización y la implementación de estrategias en caso de que las escuelas sean utilizadas como refugios temporarios, presentando consideraciones y reflejos en la educación y la protección de derechos de niño en el orden del dÃa humanitario, las ventajas y las desventajas de utilizar las escuelas como refugios, preparativos que deben ser considerados en escuelas identificadas como refugios y papeles potenciales instituciones educativas que opera en la preparación de emergencia y respuesta. La educación sobre la reducción del riesgo de desastres y la seguridad de los edificios escolares son dos de las áreas prioritarias para la acción que definió el Marco de Acción de Hyogo (MAH) 2005-2015.Este documento fue sometido a un proceso de la revisión electrónicamente (web y correo electrónico) y entonces validado en una reunión contuvo Panamá la Ciudad, Panamá el 27 de febrero de 2008.
Este documento fue creado bajo la armazón del proyecto "Fortalecimiento de la gestión local del riesgo en el sector
educativo en Centroamérica", financiado por el Departamento Humanitario de Ayuda de la Comisión Europea (ECHO) por el Quinto Plan de Acción de DIPECHO y aplicado por la coordinación de América Central, Cultural y Educativa (CECC) con apoyo técnico de UNICEF y UNISDR, la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastre. Este documento es pensado para autoridades, para los maestros, para los técnicos e instituciones cooperativas, y para otros partidos interesad
Explore further
