CEPREDENAC newsletter: special issue no 2/ Boletín informativo CEPREDENAC: edición especial no 2
This issue highlights CEPREDENAC's partnership with the United Nations Office for Disaster Risk Reduction (UNISDR), which has been going on for the last two decades. It highlights several initiatives, such as: (i) the projects "Strengthening and implementing CAPRA in the context of Scientific Technical Program Area CEPREDENAC", "Promotion and Strengthening of Integrated Risk Management in the Agenda of the XXXVII and XXXVIII Summit of Central American Presidents"; (ii) the cooperation with the Government of Australia (AusAID); (iii) the third session of the Regional Platform for Disaster Risk Reduction in the Americas and the fourth session of the Global Platform for Disaster Risk Reduction; (iv) the development of regional tools, including Minimum Standards for e-EMC - strengthening mechanisms or national platforms for disaster risk reduction (DRR) coordination under the leadership of National Risk Management, a common format for national DRR reporting; and (v) releases and follow-up of the global campaign "Making Cities Resilient: My City is Getting Ready" in the project countries.
In Spanish:
El boletín especial del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), bajo el lema ¡Continuamos trabajando!, dedico su espacio a resaltar las actividades que viene realizando la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), que a través de su Oficina Regional para las Américas, se ha dedicado a coordinar esfuerzos internacionales en la reducción del riesgo de desastres.
UNISDR, junto a varias organizaciones, han venido apoyando y promocionando el desarrollo de políticas y medidas de prevención, mitigación, preparación y gestión de emergencias emprendidas por CEPREDENAC.
Entre las actividades de UNISDR que se resalta en el boletín se encuentra: la XXXVII Cumbre de Presidentes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), la cooperación con UNISDR y el Gobierno de Australia (AU SAID), la III Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y la IV Sesión de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Además informa del desarrollo de herramientas tales como: la Propuesta de Estándares Mínimos (EMC), la creación de un Formato Común para los Documentos País, la aplicación de la Plataforma de Información sobre Riesgos de Desastres para la toma de decisiones (CAPRA) y otras herramientas de apoyo para establecer criterios para la priorización de acciones de reducción del riesgo
Por último se hace mención a los lanzamientos y acciones de seguimiento de la Campaña Mundial "Desarrollando Ciudades Resilientes: Mi ciudad se está preparando”, en los países del proyecto.
Explore further
