Cuadernillo 3: Recuperación y reconstrucción post-desastre
In Spanish:
Cuadernillos sobre gestión de riesgo de desastres - experiencias y herramientas de aplicación regional y local:
La reconstrucción es frecuentemente conceptualizada y diseñada para que un paÃs regrese a las condiciones de desarrollo normal, de las que disfrutaba antes del desastre. A menudo, esto lleva a la reconstrucción de las condiciones de riesgo existentes previo al desastre, preparando asà el terreno para futuros desastres y posiblemente contribuyendo al incremento de los niveles de deuda del paÃs gracias a los enormes préstamos para la reconstrucción. De manera similar, durante la brecha, la gente comienza a recuperarse espontáneamente, reconstruyendo y reproduciendo incluso condiciones más tendientes al riesgo que aquellas que existÃan antes de que ocurriera el desastre.
Al mismo tiempo, los desastres ofrecen oportunidades únicas (aunque transitorias) para el cambio. Cuando se provee de manera temprana el soporte técnico apropiado para los esfuerzos de recuperación, es posible tomar en cuenta las consideraciones de la gestión y reducción de riesgos dentro de las iniciativas desde el comienzo, evitando la reconstrucción del riesgo y abordando las causas subyacentes.
Es posible planificar lo que será la recuperación antes de que el desastre ocurra. Es decir que se puede anticipar y preparar a la institucionalidad nacional, regional y local, y a la ciudadanÃa; prever anticipadamente las polÃticas, mecanismos e instrumentos y formular orientaciones, realizar acuerdos y arreglos institucionales para que se desarrolle de manera oportuna y eficaz un proceso de recuperación pos desastre, para que haya una articulación adecuada entre la atención de la emergencia y la recuperación y para que ésta sea sostenible y no reproduzca el riesgo.
Explore further
