Equatorial Guinea: Plan de acción nacional de adaptación al cambio climático
The National Adaptation Action Plan (PANA) was prepared and led by the Ministry of Fisheries and Environment, with the help of UNDP and closely followed the guidelines of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) processes. ) related to the development of PANA.
The priority adaptation activities have been selected as follows:
- Promotion of adaptation in the energy sector through monitoring precipitation and encouraging the development of other sustainable energies to guarantee energy security.
- Promoting the development of climate-resistant urban and rural infrastructure in Equatorial Guinea, especially in vulnerable areas.
- Improving resilience to climate change in the fishing sector towards better food security and livelihoods.
- Promotion of sustainable management of water resources to improve access to water in urban and rural areas affected by poverty.
- Sustainable management of the forests of Equatorial Guinea to maintain the integrity of the ecosystem and guarantee food security.
- Catalyzing innovative financing in extractive industries towards long-term investments and approaches based on ecosystem adaptation in Equatorial Guinea.
In Spanish:
El Plan de Acción Nacional de Adaptación (PANA) fue preparado y dirigido por el Ministerio de Pesca y Medio Ambiente, con la ayuda del PNUD y siguió de cerca las directrices de los procesos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMUCCC) relacionados con el desarrollo del PANA.
Las actividades de adaptación prioritarias han sido seleccionadas como consta a continuación:
- Promoción de la adaptación en el sector energético a través del monitoreo de las precipitaciones y fomentar el desarrollo de otras energÃas sustentables para garantizar la seguridad energética.
- Promoción del desarrollo de infraestructuras urbanas y rurales resistentes al clima en Guinea Ecuatorial, especialmente en áreas vulnerables.
- Mejora de la resiliencia al cambio climático en el sector pesquero hacia una mejor seguridad alimentaria y modos de subsistencia.
- Promoción de la gestión sostenible de los recursos hÃdricos para mejorar el acceso al agua en las zonas urbanas y rurales afectadas por la pobreza.
- Gestión sostenible de los bosques de Guinea Ecuatorial para mantener las integridades del ecosistema y garantizar la seguridad alimentaria.
- Catalización de financiación innovadora en las industrias extractivas hacia inversiones a largo plazo y enfoques basados en la adaptación al ecosistema en Guinea Ecuatorial.