Evaluación de la vulnerabilidad y estrategias de adaptación en la región trinacional
El objetivo de este estudio es evaluar la vulnerabilidad climática de la denominada región de triple frontera, compuesta por tres ciudades vecinas ubicadas en tres paÃses de América del Sur. Las ciudades son Foz do Iguaçu (Brasil), Puerto Iguazú (Argentina) y Ciudad del Este (Paraguay), las cuales comparten fronteras en la confluencia de los rÃos Paraná e Iguazú. Aparte de compartir la misma área geográfica y un trasfondo histórico común, estas ciudades también se enfrentan a desafÃos similares y comparten vulnerabilidades climáticas. En consecuencia, la cooperación entre las ciudades desempeña un papel crucial para abordar con éxito estos desafÃos.
Se encontró que las ciudades se han expandido de manera rápida, experimentando un aumento en las tasas de crecimiento de la población, generando impactos positivos en la economÃa de las tres ciudades. Sin embargo, este aumento también generó problemas sociales y ambientales, ya que la economÃa local no tiene la capacidad de generar empleos formales para satisfacer la creciente demanda laboral. Además, la falta de planificación urbana adecuada y la de un marco legal y ambiental aplicable, asà como instituciones débiles, son las principales causas de los desafÃos sociales, económicos y ambientales.
En general, la evaluación indica que, dada la rápida expansión, la forma en que las ciudades se desarrollaron, ha influido en su vulnerabilidad actual. Esto se suma al cambio en la variabilidad climática. Las ciudades carecen de planes locales y no tienen protocolos formales de reducción de riesgos de desastre. Tienen problemas principalmente en las áreas de abastecimiento de agua, alcantarillado, drenaje pluvial y sistemas de manejo de residuos sólidos. La vulnerabilidad es compartida entre las tres ciudades.
Explore further
