GuÃa participativa de orientaciones de respuesta frente a emergencia de terremoto-tsunami a partir de la experiencia de Talcahuano, Chile
Esta es una guÃa sobre lecciones aprendidas desde el nivel local en caso de respuesta a situaciones de emergencia, que pretende dar un marco de acción para que los gobiernos locales consideren la gestión del riesgo frente a desastres en su planificación para el desarrollo local.
Esta guÃa se elabora con la participación activa de las instituciones y actores claves que, durante el perÃodo de emergencia post terremoto-tsunami, tuvieron un papel preponderante en la toma de decisiones respecto al uso de los recursos, restitución de los servicios básicos, la conectividad y los medios de vida. Los participantes compartieron los aciertos y desaciertos, debilidades y los obstáculos que experimentaron en el perÃodo en cuestión, además entregaron recomendaciones para la acciones posteriores a este tipo de eventos.
La idea que subyace en esta iniciativa es lograr transitar desde las lecciones que surgen de la experiencia vivida, a la generación de nuevos aprendizajes, para que se incorporen en la gestión municipal. Otro propósito, es la revisión de la experiencia institucional y ciudadana, aportar a la construcción de la memoria histórica local tras el acontecimiento de una catástrofe que tanto impacto causó en la comuna y sus habitantes. Por último, en el curso de esta evaluación se reveló el valor que las conclusiones de este podrÃan tener para la gestión municipal de otros territorios que no han pasado por esta situación de crisis. De allà que la sistematización y análisis de la experiencia señalada, asume la forma de una guÃa que pueda ser utilizada por otras administraciones comunales, para apoyar su propia planificación, adaptándola a las condiciones locales.
Explore further
