Identificación de los factores subyacentes del riesgo de desastres instructivo equipo comunal
Esta iniciativa se enmarca en el Eje de Reducción de los Factores Subyacentes del Riesgo, una de los Ejes Prioritarios del Marco de Acción de Hyogo y por ende de la PolÃtica y respectivo Plan Estratégico Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015- 2018), dos instrumentos referentes en materias de gestión del riesgo de desastres vigentes en el paÃs. Este desarrollo apunta al cumplimiento de dos acciones estratégicas concretas establecidas en el Plan Nacional: la primera de ellas corresponde a diseñar una metodologÃa que permita identificar y caracterizar los factores subyacentes del riesgo; la segunda cómo esta propuesta metodológica se transfiere al Sistema de Protección Civil.
A través de la implementación metodológica y mediante la transferencia al sistema comunal, se espera apuntar al logro de una serie de objetivos especÃficos, entre ellos:
- Generar un diagnóstico comunal que permita, de manera gradual, obtener cobertura territorial de alcance nacional de esta materia.
- Crear una lÃnea base o estatus que permita evaluar y comparar los avances y/o retrocesos, en la gestión relativa a los factores subyacentes del riesgo a lo largo del tiempo, como una manera efectiva de realizar seguimiento en el mediano y largo plazo.
- Ofrecer recomendaciones genéricas que apunten a mejorar la gestión del riesgo de desastres en el nivel local, acorde al diagnóstico particular de cada territorio comunal.
- Contribuir a que las instancias locales y los actores pertinentes, atingentes en protección civil y/o gestión del riesgo, conozcan el diagnóstico local y generen, de manera mancomunada, una lÃnea de trabajo permanente en relación a los resultados obtenidos.
- Fortalecer las capacidades comunales permitiendo una adecuada focalización, priorización y asignación de recursos (humanos, técnicos, financieros, entre otros) hacia los sectores/ámbitos identificados como más vulnerables en el territorio
Explore further
