Spain: Plan nacional adaptación al cambio climático (versión completa)
Due to its geographical location and socioeconomic characteristics, Spain is very vulnerable to climate change, as has been shown in the most recent analyses and research.
This National Adaptation Plan is the general framework of reference for impact assessment, vulnerability and adaptation activities to climate change. It provides the global structure where the different assessments of sectors, systems and regions “fit”. In this way, as the evaluations are developed, knowledge and a body of adaptation options will be generated to strengthen the reference framework.
As insisted throughout this document, a point of vital importance is stakeholders' participation in formulating adaptation options. While the elaboration of the strategic framework or some evaluations of "leading sectors" can be considered processes with a significant weight of "top-down planning", the definition of adaptation options at the level of sectors, systems or Spanish regions must be carried out fundamentally under a decentralized and bottom-up approach.Finally, there are many synergies with other environmental commitments and strategies in Spain.
Therefore, it is essential to integrate climate change adaptation options and measures into other ongoing policies.
In Spanish:
España, por su situación geográfica y sus características socioeconómicas, es un país muy vulnerable al cambio climático, como así se viene poniendo de manifiesto en los más recientes análisis e investigaciones.
Este Plan Nacional de Adaptación es el marco general de referencia para las actividades de evaluación de impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático, y proporciona la estructura global donde “encajan” las diferentes evaluaciones de los sectores, los sistemas y las regiones. De esta forma, a medida que se desarrollen las evaluaciones, se irán generando unos conocimientos y un cuerpo de opciones de adaptación que fortalecen el propio marco de referencia.
Como se insiste a lo largo de este documento, un punto de vital importancia es la participación de los interesados en el proceso de la formulación de las opciones de adaptación. Mientras que la elaboración del marco estratégico, o algunas evaluaciones de “sectores directores” pueden considerarse procesos con un importante peso de “planificación descendente”, la definición de las opciones de adaptación a nivel de sectores, sistemas o regiones españolas debe realizarse fundamentalmente bajo una aproximación descentralizada y ascendente.
Finalmente, existen muchas sinergias con otros compromisos y estrategias ambientales en España. Por ello es importante integrar las opciones y medidas de adaptación al cambio climático en otras políticas en curso.