Consultor regional de evidencias en coordinación con CEPREDENAC y Ģý
This job posting has closed
ٳܰó:&Բ;17 meses.
Responsabilidades:
El consultor para la elaboración de material de visibilidad brindará apoyo técnico para la elaboración y diseño de materiales en el marco del proyecto DIPECHO “Implementar el Marco de Sendai para la RRD (reducción del riesgo de desastres) a través de evidencias que hacen la diferencia” y la ejecución de la Estrategia de Comunicación que contribuya al posicionamiento y visibilidad a la Secretaría Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC).En particular, esta consultoría realizará las siguientes actividades:
Coordinación: • Coordinar con la Secretaría Ejecutiva del CEPREDENAC la elaboración de los materiales de visibilidad de acuerdo a las actividades y requerimientos del proyecto DIPECHO 2019 - 2020 Centro América a ser realizadas en la región (ver texto de proyecto y marco lógico del proyecto). • Coordinar con la Secretaría Ejecutiva del CEPREDENAC la elaboración de los materiales de visibilidad de acuerdo a la Estrategia de Comunicación y los Planes de Comunicación de los Proyectos en ejecución. • Garantizar por medio los materiales elaborados, el posicionamiento de CEPREDENAC y de los proyectos. • Apoyar en la elaboración de los materiales que sean solicitados por Ģý y CEPREDENAC.Monitoreo:
• Elaborar los materiales de visibilidad de acuerdo a las actividades y requerimientos del proyecto DIPECHO 2019 - 2020 Centro América a ser realizadas en la región (ver texto de proyecto y marco lógico del proyecto). • Garantizar la entrega de los materiales de acuerdo al plan de trabajo que se realizará al inicio de la consultoría. • Presentar planificaciones mensuales. • Presentar informes mensuales de los productos entregados de acuerdo a planificación mensual. • Facilitar todos los materiales en editable.Ubicación de trabajo:
• La ubicación es en la Oficina de la Secretaría Ejecutiva del CEPREDENAC en Ciudad de Guatemala. • El Oficial de Asuntos Externos será el responsable de la supervisión de esa consultoría. Resultados esperados: • Lograr el posicionamiento del Plan Regional para la Reducción de Desastres (PRGIR), el Marco de Sendai en la región de América Central y República Dominicana, la PCGIR a través de los materiales de visibilidad • Garantizar la entrega de los productos en las fechas que se soliciten. • Entregar más de una propuesta de los diseños para aprobación.Entregables:
El consultor deberá entregar:Producto #1: Materiales para Talleres, Foros y Encuentros (Taller DIPECHO LAC, Foro Ministerial SICA, entre otros)
• Coordinar la preparación de materiales (crear línea gráfica de los eventos: 3 propuestas iniciales) • Diseño de invitaciones • Diseño de folletos informativos • Diseño de material específico de los eventos (USB, LIBRETAS, CARPETAS, ETC) • Diseño de programa final de los eventos, agendas y otros. • Realizar edición de videos cortos (capsulas informativas) para promoción de los Eventos. • Coordinar la preparación y diseminación de evidencias sistematizadas, de acuerdo al formato estandarizado.Producto # 2: Estrategia de Comunicación y apoyo a CEPREDENAC, actualización de los planes de comunicación y la implementación de la estrategia regional de comunicación y apoyo para “Manejo Integral del Riesgo de Desastres 2016-2019 (ERCI 2016-2019) y la estrategia de posicionamiento comunicacional de CEPREDENAC.
• Preparar e implementar los planes de los proyectos de comunicación que están en ejecución de CEPREDENAC. • Seguimiento en las estrategias de comunicación y planes de CEPREDENAC, asegurando la coordinación con la oficina de comunicación o relaciones públicas de oficinas de Protección Civil y GIRD. • Preparar materiales para la visibilidad de acciones generales de CEPREDENAC y acciones específicas de sus proyectos (notas, infografías, boletines, videos, otros) siendo aprobados por la Secretaría Ejecutiva. • Diseminar a través de diferentes medios de comunicación, los materiales de visibilidad aprobados de manera periódica y pertinente, considerando la difusión e incidencia de los objetivos. • Desarrollo de mensajes claves de concientización e impacto del Manejo Integral del Riesgo de Desastres, diseminación transversal de materiales y cobertura de acciones, bajo instrucciones de la Secretaría Ejecutiva. • Poveer cobertura y apoyar la preparación de los aspectos comunicacionales de eventos de CEPREDENAC, bajo requerimiento de la Secretaría Ejecutiva a nivel regional o nacional, considerando la visibilidad institucional de los socios cooperantes. • Apoyar a la oficina de la Secretaría Ejecutiva en la comunicación y diseminación, bajo requerimiento. • Apoyar al manejo de CEPREDENAC en la planificación de acciones de comunicación para proyectos específicos de CEPREDENAC, bajo requerimiento. • Presentar reportes de actividades regionales, reportes de misiones y de progreso mensual, de acuerdo a los productos y acciones esperadas.Producto # 3: Facilitar el acceso a la información a través de la actualización de páginas web, plataformas web y otros.
• Apoyar al área de información y tecnología de la Secretería Ejecutiva de CEPREDENAC en la actualización de sitios web y portales de información, bajo aprobación de CEPREDENAC y sus proyectos. • Mantener la actualización del sitio web de CEPREDENAC con información sobre las actividades de CEPREDENAC y sus proyectos. • Sistematizar información sobre cobertura de medios a nivel regional y nacional de las acciones de CEPREDENAC para su diseminación y uso de documentos bajo requerimiento de la Secretaría Ejecutiva (reportes de trabajo, infografías y videos, entre otros).Cualificaciones/ Habilidades requeridas:
Requisitos académicos: Maestría en áreas estratégicas de planificación, comunicación y/o manejo comprensivo del riesgo. Licenciado/a en Diseño Gráfico o carrera a fin, con 2 años de experiencia demostrada en el área y en el diseño e implementación de campañas Equipo: El diseñador/a gráfico/a debe contar con su equipo de cómputo con los programas de diseño: Photoshop, Illustrator e InDesign.Experiencia:
• Experiencia comprobable de al menos 5 años en la sistematización de reports, manejo digital de la información, diseño y presentación de documentos. Altamente deseable que tenga experiencia en el Marco del Manejo de Riesgos y/o programas de comunicación. • Experiencia comprobable de al menos 3 años en diseño de campañas. • Experiencia de al menos 3 años en trabajos de diseño gráfico y/o imprenta. • Gestión en escritura y edición de documentos, fotografía, manejo de redes sociales y portales web de perfil institucional. • Conocimiento de paquetes de diseño Photoshop, Illustrator, InDesign, Edición de Videos. • Disponibilidad Inmediata. • Capacidad de trabajo en equipo. • Disponibilidad de horario y trabajo a tiempo completo.Lenguajes:
• Dominio del español. Conocimiento de otro idioma oficial de las Naciones Unidas o idiomas nacionales es una ventaja.Criterios de evaluación
• Comunicación: Se expresa clara y efectivamente de manera escrita y oral. Escucha a los demás, interpreta efectivamente los mensajes de otros y los responde apropiadamente. Hace preguntas para clarificar, y demuestra interés en mantener una comunicación mutua. Ajusta su lenguaje, tono, estilo y formato para coincidir con su audiencia. Adopta una comunicación abierta y mantiene informados oportuna y puntualmente a los interesados. • Trabajo de equipo: Contribuye activamente al logro de los objetivos de la organización; solicita retroalimentación y valora las ideas y experticia de otros; muestra interés en aprender de otros; antepone los objetivos del equipo a los personales; apoya y actúa de acuerdo a la decisión final del grupo aun cuando estas decisiones no reflejen la personal; comparte crédito por logros grupales y acepta responsabilidad por deficiencias en el equipo. • Orientación al cliente: Muestra inquietud por conocer el punto de vista y las necesidades del cliente; establece y mantiene alianzas productivas con clientes al ganar su confianza y respeto; identifica las necesidades del cliente y busca darles una solución apropiada; monitorea constantemente desarrollos dentro y fuera del entorno del cliente para mantenerse informado y anticipar problemas; mantiene informados a los clientes sobre el progreso o retrasos en el proyecto; cumple los plazos en la entrega de productos y servicios al cliente.