Curso virtual | Cambio climático, desastres ambientales y migraciones forzadas
6 semanas | 60 horas
La migración forzada vinculada a los efectos del cambio climático y a los desastres ambientales constituye uno de los grandes retos que debe asumir la humanidad en el siglo XXI. Cada año millones de personas se ven forzadas a abandonar sus hogares y comunidades; bien debido a desastres repentinos como son las inundaciones y los terremotos, bien a causa de catástrofes que se labran lentamente como son las sequÃas y el incremento del nivel del mar. Si bien existe un amplio consenso en la comunidad internacional frente a la necesidad de actuar para prevenir y gestionar este tipo de movilidad humana, lo cierto es que hasta el momento no ha sido posible elaborar una respuesta coherente y unificada.
Este curso ofrece las herramientas necesarias para comprender las causas y dinámicas de las migraciones forzadas ambientales, asà como para navegar por el complejo archipiélago de normas internacionales a través de los cuales se ha buscado gestionarlas. Estas normas se presentarán desde una perspectiva crÃtica, que permita entender sus fortalezas y debilidades, asà como los principales retos que supone aplicarlas en escenarios reales. Su superación, junto con la del curso virtual «Introducción a las migraciones forzadas» completa el itinerario formativo que permite recibir el Diploma de Migraciones Forzadas expedido por el IECAH.
Contenidos
- Módulo I: Aclarando conceptos: ¿Qué es el cambio climático y que tiene que ver con los desastres ambientales y la migración forzada?
- Módulo II: La protección de los desplazados y migrantes ambientales en el derecho internacional.
- Módulo III: Armando el rompecabezas: la búsqueda de respuestas coherentes y efectivas para proteger a los migrantes y desplazados ambientales.