Explore further
La Asociación de Municipios de Honduras –AMHON es la entidad civil representativa de carácter nacional, con fines no lucrativos y apolítica, con plena capacidad para ejercer derechos, contraer obligaciones eintervenir en juicios, con patrimonio propio y libre administración.
Surge por acuerdo de la Secretaría de Gobernación y Justicia (hoy Secretaría de Estado de Interior y Población SEIP), resolución 16 del 11/04/ 62. En 1963, sus estatutos fueron reformados para darle a la Ley y a la Institución la agilidad necesaria para su desarrollo. Es la organización impulsora de la descentralización, siendo hoy el único portavoz, gestor y defensor de los intereses municipales a favor del desarrollo local.
La integran los 298 Alcaldes y Alcaldesas del país. La Junta Directiva la integran 21 miembros/as propietarios/as, de los cuales un Presidente, tres Vice-Presidentes, un Secretario General, dos pro-secretarios y un Fiscal. Los 13 miembros/as son vocales principales con sus respectivos suplentes.
Con capacidad de gestión institucional y de incidencia política para impulsar el desarrollo integral de los municipios y el ejercicio efectivo de la autonomía MUNICIPAL. Líder y beligerante en el fomento del desarrollo integral de los municipios, la modernización de lagestión pública local y el impulso de la descentralización.
allows stakeholders to inform the public about their work on DRR. The SFVC online platform is a useful toolto know who is doing what and where for the implementation of the Sendai Framework, which could foster potential collaboration among stakeholders. All stakeholders (private sector, civil society organizations, academia, media, local governments, etc.) working on DRR can submit their commitments and report on their progress and deliverables.